3º AÑO
Chicos:
Para realizar el TP les sugiero:
- Leer las actividades antes de la lectura de la obra.
- Durante la lectura, tener a mano un lápiz o varios post-it para ir marcando las partes que les servirán al momento de realizar las actividades.
Fecha de entrega: Miércoles 21 de Agosto de 2013
Modo de entrega: El TP se entregará en hoja aparte, escrito a mano, con carátula y dentro de un folio. Dos TP iguales tendrán como nota 1 (uno). Un TP prolijo, coherente y sin errores ortográficos suma puntaje. (Como siempre, por cada día de retraso en entregar el TP se descuenta un punto). Las consignas pueden estar impresas o copiadas a mano.
ANTES DE ENTREGAR EL TP: Armá un borrador, releelo y corregilo si hace falta, antes de hacer el definitivo para entregar.
ANTES DE ENTREGAR EL TP: Armá un borrador, releelo y corregilo si hace falta, antes de hacer el definitivo para entregar.
1. Leé la obra de teatro PROHIBIDO SUICIDARSE EN PRIMAVERA de Alejandro Casona.
2. Actividades:
a- ¿Cuál es el fin de la clínica del Doctor Ariel?¿Quién fue Ariel y porqué fundó la clínica? ¿Quiénes trabajan allí? ¿Qué características tienen estos personajes?
b- ¿En la obra se mencionan "suicidas famosos" quiénes son? Investigá y narrá, brevemente, la historia de cada uno.
c- ¿Por qué esta internada Alicia? ¿Cuál es la historia que cuenta el Amante Imaginario?
c- ¿Quiénes son Chole y Fernando? ¿Por qué aceptan quedarse un tiempo en la clínica del doctor Ariel?
d- ¿Cuál es la historia de vida de Juan? ¿Qué relación tiene con Fernando?
e- ¿Qué decisión toma el Amante Imaginario frente a la propuesta de Cora Yako?
f- ¿Por qué Chole intenta suicidarse? ¿Quién la salva?
g- Según la lectura y tu opinión, ¿por qué la obra se llama: Prohibido suicidarse en primavera?
h- Un crítico de la obra opina que: "Los puntos de la trama están en una reflexión dramática sobre las relaciones humanas, pues, en última instancia, el tema del suicidio queda como telón de fondo al enfrentamiento clave: la felicidad e infelicidad de los personajes." ¿Estás de acuerdo? ¿Cuál es tu opinión al respecto?
i- Imaginá y escribí la historia de un interno de la Clínica del Doctor Ariel. Pensá: cuáles serían sus características físicas, su historia, su nombre, si llegaría al suicidio o no, etc.